Expediente judicial electrónico y la mesa de partes electrónica darán mayor seguridad y transparencia a los procesos.
El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) dispuso la implantación del expediente judicial electrónico (EJE) y la mesa de partes electrónica (MPE) en diversos órganos jurisdiccionales que aplican la Nueva Ley Procesal del Trabajo (NLPT) en la Corte Superior de Justicia de La Libertad.
Así, ambas plataformas tecnológicas ya se encuentran disponibles en dos salas superiores, siete juzgados especializados y tres juzgados de paz letrado laborales (dos permanentes y un transitorio).
El EJE y la MPE son herramientas tecnológicas que permiten la justicia en línea, mayor seguridad y transparencia a los procesos, lucha contra la corrupción, celeridad procesal, ahorro de tiempo y dinero, así como preservar el medioambiente porque evita el uso del papel, entre otros.
Si bien ambas plataformas ya se encuentran en funciones, el lunes 2 de noviembre se llevará a cabo la ceremonia oficial de lanzamiento con participación de las autoridades judiciales, respetando las medidas de bioseguridad.
La decisión para implantar el EJE y la MPE en La Libertad está sustentada en la experiencia positiva adquirida con su implementación en las especialidades comercial, contencioso administrativo (tributario, aduanero y temas de mercado) y laboral (NLPT) en el distrito judicial de Lima.
También en los resultados obtenidos en los distritos judiciales de Lima Norte, Cajamarca, Tacna, Puente Piedra-Ventanilla, Callao, Cusco, Arequipa, Junín y Lima Sur.
Fuente: El Peruano